Carnes

Los precios mundiales de la carne están en su nivel más alto en 5 años

Datos de la FAO lo ubican en casi 6% más que el año pasado, debido a una menor oferta, principalmente de producto porcino. En diciembre, se registró una caída del valor de la carne vacuna por las menores compras de China.

29 Ene 2020

El índice mundial de precios de la carne que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subió a su nivel más alto desde 2014, según datos publicados por la organización.

En ese sentido, cerró 2019 en un promedio de 175,8 puntos, 5,7% más que en 2018, lo que refleja la mayor demanda de carne el año pasado y una escasa oferta producto de que la peste porcina africana redujo la producción de carne de cerdo de China.

"Entre las diferentes categorías, los precios de la carne de cerdo fueron los más altos año tras año, seguidos de la bovina y la aviar", dijo la FAO en un comunicado de prensa.

En diciembre, los precios de la carne bovina disminuyeron por las bajas compras de China, principal importador de la proteína roja en meses anteriores.

En tanto, los valores del producto porcino aumentaron significativamente ante una oferta limitada por parte de los principales oferentes globales, mientras que el pollo se fortaleció ligeramente debido a la baja oferta del producto, principalmente de Brasil.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"