Consumo

Por el aumento de la harina, ¿subirá el pan?

"La harina aumentó un trece por ciento la semana pasada, y un cinco en los últimos días", confirmó Emilio Majori, presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires,

7 Feb 2020

Emilio Majori, presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, dialogó con El Intransigente sobre el aumento de la harina en las últimas semanas. Según el empresario, creció un 18 por ciento recientemente. En esta línea, se preguntó qué se realizará para mantener los precios "en los programas Tarjeta Alimentaria y Precios Cuidados".

"La harina aumentó un trece por ciento la semana pasada, y un cinco en los últimos días", confirmó Majori a este medio. "No sé qué realizará el Gobierno nacional para mantener los precios", apuntó el empresario al tiempo que recordó que el pan se encuentra en la Tarjeta Alimentaria con un valor especial de $69 y de 85 en el programa de Precios Cuidados, que impulsó el Ministerio de Producción hace dos semanas.

En este punto, Emilio Majori criticó al Poder Ejecutivo Nacional por no esperar a los molineros y productores para la mesa de negociación. "El Gobierno se apuró demasiado", cuestionó el presidente de la Federación Industrial Panaderil porteño. De todas maneras, Majori expresó que será "muy difícil" que el pan aumente de valor, pero "habrán problemas", porque "seguirán cerrando establecimientos".

"Por los impuestos, que son carísimos, muchas panaderías pasaron a la informalidad", indicó y aseguró que "es la única forma de poder competir con los precios propuestos por las Federaciones de Panaderías ante las medidas que propuso el Ejecutivo". Además, Emilio Majori expresó que "están esperando" un llamado del Gobierno para tener una reunión y poder confirmar los precios -mencionados-, sobre todo, con productores y molineros.

Diego Cifarelli, presidente de la Industria Molinera Argentina, en diálogo con ‘Chiche' Gelblung', se mostró preocupado por el aumento del trigo en los últimos días. "Para las empresas que entraron al programa de Precios Cuidados con un producto de U$S 180, hoy se lo encuentran en U$S 205", expresó en relación al trigo. De todas maneras, indicó que "no debería trasladarse a precios, por el momento".

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"