Economía

Basterra analiza segmentar las retenciones

En diálogo con Chacra TV, Luis Basterra aseguró que están discutiendo algún modelo de segmentación de las retenciones.

10 Feb 2020

En diálogo con Chacra TV, el ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación- Luis Basterra- aseguró que están discutiendo algún modelo de segmentación de las retenciones.

Si bien en las reuniones con los diferentes sectores del agro, cada uno defiende su postura, Basterra afirma que el diálogo es "maduro", "todos entienden que Argentina no está en una posición positiva".

Al respecto, el ministro disparó: "Esto no es producto de nuestro gobierno ni del anterior, es producto de los 190 mil millones de dólares que tomó de una manera absolutamente irresponsable Mauricio Macri y que lo vamos a tener que pagar todos los argentinos".

Para finalizar, Basterra aseguró que toman el desafío de sacar el país adelante con alegraría y con la certeza de que un futuro mejor es posible cuando "se piensa en la gente y no en unos pocos ricos millonarios que vinieron a gobernar el país".

Mirá el video completo:

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"