Carnes

El Grupo Beltrán comenzó el año liderando la faena

Las 10 primeras empresas o grupos procesaron 328 mil cabezas en enero, con una participación del 28% sobre el total nacional.

21 Feb 2020

El procesamiento de las primeras diez compañías o grupos empresariales de la Argentina fue de más de 328 mil cabezas en enero, con una participación del 28% sobre el total nacional, un punto menos que en el mes anterior.

El Grupo Beltrán arrancó el año en punta. Cabe recordar que desde 2017, cuando Valor Carne comenzó a llevar el relevamiento, la firma siempre ocupó el primer puesto en el acumulado anual. Fue seguido por Coto y Swift, empresas que terminaron 3° y 2°, respectivamente, en 2019.


Novillos: los líderes procesaron 45 mil cabezas (unas 5 mil más que en diciembre), con una participación del 51% sobre el total de la categoría, cuatro puntos más que en el mes anterior.

Margrif-Quickfood quedó primero en el segmento -igual que en diciembre- seguido por Cía. Bernal y Grupo Friar, que el mes pasado habían quedado 3° y 2°, respectivamente.


Vacas: la faena de los líderes fue de 82 mil cabezas (14 mil menos que en diciembre), con una participación del 51% sobre el total nacional, dos puntos más que en el mes pasado.

Cía. Bernal comenzó el año en la punta, dejando a Swift en segundo lugar y a Friar en 3°.

Livianos: en la categoría que comprende novillitos, vaquillonas, terneros y terneras, la faena de los líderes fue de 270 mil cabezas, que representan el 30%, con una participación dos puntos mayor que la del mes pasado.

El ranking estuvo encabezado por el Grupo Beltrán -igual que en diciembre- seguido por Coto y Deltacar, que habían quedado en 4° y 2° posición, respectivamente, durante el último mes de 2019.



Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"