Carnes

 La carne argentina se mostró en Dubai y se prepara para una gran feria en Chicago

El Ipcva participará por segunda vez en la feria National Restaurant Association Show, que se llevará a cabo entre el 16 y 19 de mayo de 2020 en Chicago, Estados Unidos.

27 Feb 2020

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina participó nuevamente, junto a empresas exportadoras, en la feria Gulfood de Emiratos Árabes que se llevó cabo entre el 16 y el 20 de febrero de 2020 en la ciudad de Dubai.

Allí, el Instituto desarrolló el clásico Pabellón Argentine Beef con un sector de degustación y espacios individuales para empresas exportadoras.

"Se trata de abrir y consolidar nuevos nichos para la carne argentina", aseguró Ulises Forte, presidente del Instituto, quien encabezó la delegación argentina. Dubai "es en un mercado de poco volumen pero de altísimo valor, especialmente para el circuito de hoteles y restaurantes, que se complementa perfectamente con otros destinos como China y Rusia".

Forte agregó que "hay que tener una visión a mediano y largo plazo; en Emiratos Árabes nos estamos instalando de a poco pero a paso firme. Cada año recibimos más consultas por la carne argentina de alta calidad y es un destino turístico internacional que no para de crecer".

De acuerdo a los exportadores, los compradores que se dan cita en la feria preguntan insistentemente por el sistema de producción de nuestro país, la genética, el régimen de lluvias y las pasturas.

A la feria Gulfood de Dubai concurren compradores de Egipto, Arabia, Irán, Pakistán, países de África del Norte, Singapur, Filipinas, Malasia, Rusia y China.

Según los organizadores, la feria recibió más de 100.000 visitantes y contó con participación de expositores de más de 200 países.

En la previa a la participación en Dubai, el Ipcva participó nuevamente en la feria ProdExpo que se llevó a cabo en la capital de la Federación Rusa entre el 10 y el 14 de febrero.

Rusia es un destino muy importante para la carne vacuna argentina, especialmente para aquellas empresas que no poseen la habilitación para exportar a China.

La feria mostró un ritmo lento -en comparación con otras ediciones- dada la ausencia de compradores chinos y asiáticos en general por las medidas de seguridad implementadas a raíz del coronavirus.

No obstante, el Pabellón Argentine Beef -en el que expusieron las empresas Menudencias, Offal y Argall- fue uno de los más destacados del sector de carnes y recibió la visita de un importante número de importadores rusos.

Rumbo a Estados Unidos

Ahora, en el marco de las acciones de promoción externa planificadas para el 2020, el IPCVA participará por segunda vez en la feria National Restaurant Association Show que se llevará a cabo entre el 16 y 19 de mayo de 2020 en Chicago, Estados Unidos.

En esta gran feria de alimentación, el Instituto montará el Pabellón Argentine Beef que será un gran centro de promoción y degustación de carne vacuna argentina, de 72 metros cuadrados, con mesas de trabajo para las empresas exportadoras, que podrán convidar a sus clientes con los mejores cortes a la parrilla.

Para mayor información, las empresas que quieran acompañar al Ipcva pueden comunicarse con Agustina Scarano vía e-mail a a.scarano@ipcva.com.ar. 


Más de Negocios
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"