Lechería

Fonterra proyecta firmeza de precios para el sector lácteo

EStima 'ganancias para todo el año' para los tambos neozelandeses con 'riesgos potenciales' por el coronavirus. La cooperativa espera una menor producción de NZ.

28 Feb 2020

La cooperativa neozelandesa proyecta que en el país habrá 21 mil millones menos en recolección de leche. Incertidumbre por el coronavirus.

La Cooperativa Fonterra ha reafirmado su pronóstico de rango de precios de leche al productor en NZ$ 7,00-7,60 por kgMS (+/- US$ 0,34/litro de leche) y su pronóstico de ganancias subyacentes para todo el año de 15-25 centavos por acción.

También ha revisado sus previsiones de recolección de leche para la temporada 2020, pasando de 1.530 millones de kgMS a 1.515 millones de kgMS (unos 21.000 millones de litros de leche).

"El impulso que vimos en los primeros tres meses del año financiero ha continuado, y a medida que nos acercamos a los resultados provisionales nuestras ganancias subyacentes se están registrando bien", dice el informe publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.

En tanto alertó que: "dados los riesgos potenciales significativos que podrían surgir del coronavirus en la segunda mitad, estamos adoptando un enfoque prudente y manteniendo nuestro rango de pronóstico de ganancias para todo el año".

"La situación actual es muy volátil e incierta. Sin embargo, ya hemos contratado un alto porcentaje del suministro de leche de nuestro año fiscal 2020 y esto nos está ayudando a manejar el impacto del coronavirus".

"Ha habido una desaceleración en el procesamiento de contenedores en los puertos y estamos gestionando el flujo de nuestro producto a China con cuidado para evitar la congestión. Actualmente, nuestro producto continúa siendo autorizado por los funcionarios de aduanas y cuarentena".

"En China, las personas continúan enfrentando restricciones de movimiento debido al brote. Esto significa que muchos restaurantes y establecimientos de comida están cerrados, lo que está teniendo un gran impacto en las operaciones de nuestros clientes de Foodservice. Nuestros equipos de ventas están trabajando con estos clientes para ayudarlos donde puedan.

El pronóstico de las recolecciones de leche de la Cooperativa, se reducirá debido a las condiciones climáticas en varias partes de Nueva Zelanda.

"Recientemente hemos visto una reducción en las recolecciones de leche y nuestros productores se enfrentan a un clima desafiante. Continuaremos trabajando con ellos para asegurarnos de que, si necesitan asistencia adicional, puedan acceder a ella ".

En virtud de la Ley de Reestructuración de la Industria DIRA (DIRA), Fonterra debe actualizar su precio de leche al productor pronosticado tan pronto como sea posible después del 1 de marzo de 2020. El precio de la leche DIRA permanece sin cambios en $ 7.30 por kgMS.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"