Actualidad

La Rural de Jesús María propone un ajuste 'político' para ahorrar 1.200 mill/dol

La cifra es más del doble de lo que el Estado recaudaría de más si se efectiviza una suba de las retenciones a la soja.

3 Mar 2020

La Sociedad Rural de Jesús María aseguró que si Gobierno argentino encara un ajuste de los gastos políticos (los que demandan las dietas y sueldos de los legisladores, funcionarios y sus colaboradores) el Estado podría ahorrar un flujo de ingresos que equivale a "más del doble de lo que se le quiere sacar al campo".

La estimación elaborada por la entidad que preside Luis Magliano es que se podrían obtener 1.200 millones de dólares con este ajuste propuesto, cuando las estimaciones de economistas y analistas es que un incremento de las retenciones a la soja solo aportaría entre 400 y 500 millones de dólares adicionales.

"¿Y si el ajuste empieza por casa?", se titula el comunicado elaborado por la SRJM y que es una respuesta al pedido del presidente Alberto Fernández quien le pidió al campo un esfuerzo "solidario".

"En estos últimos 18 años, la política le confiscó al Campo infinidad de recursos para atender problemas que jamás solucionó. Una vez más, nos piden ser solidarios cuando venimos contribuyendo por encima de otros sectores desde el 2002 en adelante", indicó la entidad del norte cordobés. 

Y agregó: Proponemos hacer foco en otros sectores que generalmente no son destinatarios de ningún ajuste. A modo de recaudar más, el Estado bien podría: disminuir el gasto en dietas y sueldos de asesores del Poder Legislativo Nacional; achicar el gasto público de la estructura parlamentaria de las provincias; incrementar los ingresos a partir del pago de impuestos a las ganancias por parte de los jueces y funcionarios judiciales; achicar el gasto en publicidad del Poder Ejecutivo (entre otras cosas)".

"Nuestro sector es oportunidad de crecimiento, no caja para el ajuste", cuestionó la Rural de Jesús María.

Gasto político

-Según el estudio, con una reducción del 30 por ciento en el presupuesto destinado a dietas y sueldos de asesores en el Poder Legislativo, el ahorro rondaría los 137 millones de dólares.

-Si se aplica el mismo achique para el gasto parlamentario de las provincias, se suman 640 millones más.

-En paralelo, que los jueces comenzaran a pagar Ganancias como el resto de los trabajadores, sumaría casi 420 millones de dólares, el equivalente a lo que aportará la soja si le llevan las retenciones al 33 por ciento.

-Por último, la SRJM también calcula que reducir los gastos en prensa y difusión de los actos de Gobierno en 50 por ciento, añadiría 24 millones de dólares.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"