Actualidad

La cadena de la soja le pidió al Gobierno revisar el aumento de las retenciones

Acsoja rechazó el nuevo incremento y se mostraron a favor de dialogar con el gobierno para que toda la cadena pueda mejorar sus niveles de competitividad.

9 Mar 2020

La Asociación de la Cadena de la Soja rechazó el incremento de 3% a las retenciones del poroto y los subproductos y reclamó su revisión, "ya que la salida sustentable de la crisis es generar mayor competitividad a los sectores más importantes y de rápida reacción de la economía nacional".

En un comunicado, Acsoja expresó su disposición a dialogar con el gobierno para trabajar en un plan de desarrollo agroindustrial. "Podemos ser el supermercado del mundo con políticas estables y revertir la crisis en pocos años. Ir en el camino contrario solo es pan para hoy y más hambre para mañana".

La entidad que preside Luis Zubizarreta recordó expresiones del presidente Alberto Fernández, quien consideró al campo como un socio estratégico que necesita cercer para conseguir las divisas que necesita el país. "Reiteramos la necesidad de generar políticas que potencien nuestra producción y además incentiven el agregado de valor a la misma, de modo de incrementar exportaciones, generando más empleo y con mejores precios a destinos diversos aumentando a su vez la base imponible".

También alertaron que por las malas políticas de los gobiernos de los diferentes colores políticos, la cadena sojera sufrió el estancamiento de su producción en los últimos 10 años

En este sentido, Acsoja marcó que actualmente la cosecha de soja es 15% menor al récord, cuando en el mismo período la producción de Brasil creció más de un 40%, y en esta campaña superará a Estados Unidos como principal productor a nivel mundial.

Por último, los representantes de la cadena sojera comentaron que el sector agroindustrial tiene un enorme potencial y la Argentina lo necesita a pleno para salir de la crisis, pero para eso los funcionarios deberán tener en cuenta que "más retenciones sobre la soja y sobre el valor agregado implican menos producción y primarización y nos llevan a seguir en un círculo vicioso de crisis", advirtió.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"