Clima

Se revierte el déficit hídrico en la zona núcleo

Si bien las últimas lluvias aliviaron la situación, hay otras regiones que continúan muy afectadas, y los rendimientos de la soja de segunda habrían sufrido un impacto irreversible.

25 Mar 2020

 Las lluvias que cayeron durante la última semana en la Región Pampeana ayudaron a revertir la intensa sequía en algunas zonas productivas. No obstante, aún se mantiene la alarma en gran parte del país, con impactos negativos sobre los cultivos extensivos. Para los próximos tres meses se esperan precipitaciones normales en la zona núcleo agrícola, pero la falta de humedad ya habría afectado principalmente a la soja de segunda, con pérdidas en los rendimientos que serían irreversibles.

La información surge de un informe elaborado por la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA). Allí se afirma que, "si bien se mantiene un escenario de sequía intensa especialmente en gran parte de la Región Pampeana, producto de la escasez de precipitaciones significativas desde comienzos de marzo, esta situación ha comenzado a revertirse en la llamada zona núcleo debido a las precipitaciones que comenzaron a registrarse desde mediados de la semana pasada. Sin embargo, esta situación que comprometió la condición de los cultivos de soja durante etapas críticas traería como consecuencia un ajuste en las proyecciones de rendimiento".

Según Adela Veliz, docente de la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas, quien estuvo a cargo del informe junto con María Elena Fernández Long y Liliana Spescha, "la soja de segunda atravesó gran parte de los momentos en que se definen los rendimientos en condiciones de estrés hídrico, que afectó a las etapas reproductivas, en las que se define el número de granos por vaina y el peso. En la última semana comenzaron a reactivarse las precipitaciones en la zona núcleo, pero posiblemente sea tarde para revertir las pérdidas en los rendimientos".

"De todas maneras, hay otras zonas de la región pampeana donde la sequía permanece, como el noroeste de Córdoba, gran parte del sur de Santa Fe y el oeste de la región pampeana", agregó Veliz.

A modo de ejemplo se observa la evolución positiva del almacenaje de agua en el suelo en provincia de Buenos Aires (Fig. 2), hasta alcanzar niveles de exceso, y en Sauce Viejo, Santa Fe (Fig. 3), donde se advierte que se encuentra por debajo del punto de marchitez permanente.

Según información de la Bolsa de Cereales, ante este escenario se habrían ajustado las proyecciones de la campaña de soja 2019-2020 a 52 millones de toneladas.

Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"