Lechería

La competencia por la leche mantiene altos los precios al productor en Brasil

La inestabilidad climática provocó una caída de la oferta, lo quye subió la puja entre las fábricas.

2 Abr 2020

En marzo, el precio al producto aumentó 1,4% en Brasil en relación con el año anterior, pasando a 1,4376 reales por litro (0,33 dólares) en la red "Promedio Brasil" (Cepea de Esalq - USP). El movimiento ascendente está vinculado a la competencia ante una oferta limitada.

El Índice de Captura de leche de Cepea (ICAP-L) cayó un 4,35% en el "Promedio Brasil" de enero a febrero y acumuló una caída de 7,9% este año. La menor disponibilidad se debe principalmente a la inestabilidad climática. 

Además, otros factores también han desalentado el aumento de la producción en el campo, como el aumento de los valores del concentrado (impulsado por la constante apreciación de los granos) y el alto nivel de faena de vacas lecheras, debido a los precios más altos en el mercado de ganado de carne. También es de destacar las dificultades en años anteriores, que comprometió las inversiones a largo plazo en la producción de lácteos, limitando el potencial de crecimiento actual de la actividad.

Coronavirus

Las recomendaciones de aislamiento y la necesidad de una menor circulación generaron incertidumbres entre los consumidores con respecto al mantenimiento del suministro. Ante esto, las cadenas mayoristas y minoristas intensifican la demanda de derivados en marzo, especialmente para la leche UHT. Del 2 al 27 de marzo, el valor nominal de la leche UHT recibida por las industrias en negociaciones en el estado de São Paulo aumentó 24,7%.

Por otro lado, el cierre de las redes de servicios de alimentos ha afectado grave y negativamente el consumo de productos lácteos refrigerados, como el queso, que representa más el 30% de la asignación de leche en las industrias. Por lo tanto, las industrias lácteas pueden enfrentar, en unas pocas semanas, un escenario de bajos ingresos, que se transmitirá a los productores. En algunas regiones, especialmente las regiones que dirigen la mayor parte del volumen al queso, la recolección de leche en el campo se ha interrumpido. 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"