Actualidad

Agricultura y Salud desarrollaron 15 protocolos de buenas prácticas por el Covid-19

Son lineamientos para -llegado el caso- actuar con la mayor celeridad frente a posibles casos sospechosos o positivos y 'evitar la paralización de toda una cadena productiva'.

15 May 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Ministerio de Salud de Argentina, sumando también a otros organismos estatales y al sector privado, confeccionaron 15 protocolos de buenas prácticas frente a la pandemia de coronavirus en diferentes actividades agropecuarias para "garantizar el abastecimiento de los productos en la mesa de los argentinos".

Son protocolos destinados a brindar lineamientos de seguridad para trabajadores y consumidores frente a la pandemia, en la fase de mitigación del virus COVID-19, "garantizando el abastecimiento de los productos en la mesa de los argentinos".

Dichos lineamientos "están previstos para actuar con la mayor celeridad frente a posibles casos sospechosos o positivos para evitar la paralización de toda una cadena productiva y así perder la oferta de productos esenciales, siempre en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020, establecido el 12 de marzo pasado", destacó Agricultura en un comunicado.

Las cadenas que ya cuentan con su Protocolo son las de alimentos y bebidas, pesca, agricultura familiar, ganadería, plantas frigoríficas, esquilas, aves y porcinos, ovinos, forestal, apicultura, mercados de cercanía, lechería, plantas y flores, establecimientos de comercialización mayorista frutihortícola y nuez.

"Valoro especialmente el trabajo codo a codo con el Senasa, el Inta y las diferentes asociaciones, las cámaras empresarias y los gremios que colaboraron aportando conocimiento y experiencia para establecer las medidas y controles específicos para cada cadena", destacó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

En la misma línea, agregó que "se trata de un esfuerzo de articulación a contrarreloj para que hoy no tengamos ninguna cadena paralizada, defendiendo el trabajo de los productores y acompañando al Estado Nacional en los cuidados preventivos para la población en general".

De esta manera, la cartera agropecuaria informó que hasta hoy cuenta 15 protocolos específicos para las diferentes actividades productivas 


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"