Negocios

Soluciones para los vaivenes del clima en el campo

La alta variabilidad climática ha generado un crecimiento en la conciencia aseguradora de los productores agropecuarios.

11 Jun 2020

 La posibilidad de que sus cultivos se vean afectados por eventos meteorológicos ocasiona que la contratación de un seguro se vuelva un punto indiscutible en la estructura de costos e inversión.

Tal es así que la campaña agrícola 20/21 llega con beneficios renovados para el productor agropecuario. Una vez más, La Segunda Seguros, líder en el sector agropecuario, desarrolló nuevos productos para atender mejor las necesidades de los hombres de campo.

En ese sentido, la aseguradora lanzó una cobertura exclusiva para ciclos productivos con un descuento en las pólizas simultáneas de los dos cultivos que se siembren en ese lote.

Ahora quienes siembren en un mismo lote trigo y soja de segunda y contraten a La Segunda en forma anticipada contarán con un doble beneficio en sus pólizas: tendrán un descuento en ambos seguros contratados. Lo mismo ocurre con otros cultivos que integran el ciclo productivo.

Al respecto, el Ingeniero Carlos Comas, Gerente de Riesgos Agropecuarios y Forestales del Grupo Asegurador La Segunda, explicó que con el nuevo seguro "se mejora notablemente el costo de los dos cultivos".

"En el ciclo 2019/2020 nuestra compañía continúa liderando el mercado de riesgos agrícolas con más de 5 millones de hectáreas aseguradas por 11 mil productores agropecuarios. Estas cifras nos permiten mantener el liderazgo y ser referentes a nivel nacional e internacional", señaló Comas.

En granos, la compañía cuenta con una cobertura básica que incluye los riesgos de granizo, incendio de cultivo y rastrojo, y resiembra y también existen adicionales para el planchado de suelos, heladas, especialmente las que ocurren después del 1º de octubre y que toma a los cultivos de fina terminando su ciclo y a los de gruesa con la emergencia. Asimismo, se pueden anexar las coberturas de viento para cebada, trigo, maíz y soja.

"En la campaña 19/20 hemos asegurado 1 millón de hectáreas con cultivos de fina y más de 3 millones de hectáreas de gruesa; pero si le agregamos otras operatorias como frutales, arándanos, programa públicos-privados y reposición de bolsas de semilla de maíz por resiembra ante eventos climáticos, superamos los 5 millones de hectáreas que nos han confiado 11 mil productores. Estas cifras nos permiten mantener el liderazgo histórico y ser referentes a nivel nacional e internacional", detalló el Ing. Agr. Carlos Comas.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"