Comercio

Las exportaciones de cueros, sin retenciones por dos meses

La medida busca descomprimir el alto stock acumulado en los frigoríficos debido a la crisis provocada por la pandemia.

24 Jun 2020

El Gobierno argentino dictó una medida transitoria que busca aliviar el escenario de exceso de stock de cueros en el país: habilitó por decreto la exportación de este producto, sin retenciones.

El plazo de la medida es de 60 días; una vez que se supere ese período, los cueros volverán a tener las alícuotas de derechos de exportación vigentes.

"La crisis sanitaria global provocada por la pandemia determinó una fuerte caída en los niveles de exportación de cueros, lo cual generó la acumulación de estos en la industria frigorífica, con consecuencias ambientales y sanitarias indeseadas, que ponen en riesgo el mantenimiento de la actividad", justificó el Gobierno su decisión.

Antecedentes 

En los últimos años, los cueros pasaron de ser una de las principales claves del negocio a un problema para los frigoríficos.

Históricamente, su venta cubría el costo de faena; desde hace algunos años, el mercado comenzó a caer, tanto en cantidad de operaciones como en precios, y este subproducto comenzó a generar inconvenientes a la hora de su disposición final, que a menudo puede generar problemas ambientales.

En cinco años, el precio en dólares del cuero cayó 90%

Todo esto se agravó con la llegada de la pandemia de Covid-19: los principales sectores que demandan cueros, como fabricantes de calzados y carteras, marroquinerías y hasta la industria automotriz (para los asientos), están comprando cada vez menos ante el derrumbe de consumo por las medidas de aislamiento.

Debido a esta situación, 


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"