Economía

Sube la harina hasta 5%, pero panaderos dudan de aumentar el pan

Panaderías recibirán una variación del 3% al 5% en las listas de harina industrial. Por el bajo consumo, aún no definieron si lo trasladarán al pan y sus derivados.

7 Jul 2020

Luego de una relativa calma en los precios, varias empresas nucleadas en la Federación Argentina de la Industria del Pan  y Afines (FAIPA) informaron que desde mañana la harina aumentará entre 3% y 5%, lo que podría impactar en el precio de los productos.

Uno de los principales directivos de la entidad y titular de la cámara de panaderos de Rosario, Gerardo Di Cosco, adelantó a BAE Negocios que "los molinos nos han comunicado un aumento del 3 al 5 por ciento para las próximas horas. En este contexto, es muy difícil trasladar esos aumentos al pan por la caída de consumo".

Otras fuentes del sector aseguraron que la suba del pan está en estudio, aunque el hecho de que sea la "temporada alta" de las panaderías ayuda a que las ventas no sean tan negativas. "Vamos a tener que reconsiderar la situación por la suba de costos y se verá; en los últimos tiempos también subieron las margarinas 10%, y cada vez tenemos mayor informalidad", apuntó Di Cosco.

"Existe una significativa caída de ventas porque la ilegalidad comercial crece todo el tiempo", agregó. Con el incremento nuevo, la bolsa de 25 kilos de harina, pasará a costar entre 675 y 700 pesos.

Otro referente del sector, Jorge Vitantonio, analizó que "parte de los molinos pagan más caro el trigo y van aumentando. Nos salva que no suben las tarifas y nos podemos ir manteniendo". Otro fenómeno que se observa es que las panaderías de barrio sobrevivieron mejor a la pandemia que los locales céntricos que en muchos casos tuvieron que bajar las persianas por la nula circulación de consumidores.

De acuerdo con un informe reciente publicado por este diario, FAIPA transmitió su preocupación al Gobierno por los aumentos que están "padeciendo los insumos básicos de nuestra industria". Desde la entidad además denunciaron que "las empresas que suministran estos insumos por ejemplo subieron la harina de 50 kilos de 1.100 a 1.400 pesos desde enero".

"Por lo tanto no sólo estamos expuestos a su antojo, en cuanto a los precios, sino también a su unilateral decisión de a quién entregan, cómo, cuándo y de qué manera...", se explayó la cámara que agrupa a las panaderías de la Argentina.

En enero último y a tan sólo un día de que las panaderías anunciaran el congelamiento del pan por seis meses en varias provincias del país, la principal entidad del sector salió a denunciar que los molinos habían subido la harina un 10% promedio.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"