Economía

Parque solar de la Puna salteña comenzará su actividad en octubre

La planta ubicada en la Puna salteña y considerada la segunda más grande de Argentina, generará 208 Mw tras una inversión de U$S 313 millones, y la creación de 462 puestos de trabajo directos durante la construcción y 20 permanentes en su etapa de operación.

9 Jul 2020

 Los directivos de la empresa francesa Neoen, que invierte U$S 313 millones en la construcción de un parque solar de 208 Mw en la localidad salteña de San Antonio de los Cobres, anunciaron que las obras tienen un avance del 90% y estarán en condiciones de comenzar a operar comercialmente en octubre próximo.

Así lo informaron los industriales franceses durante un encuentro virtual que mantuvieron esta tarde con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y en el que precisaron los avances logrados en las obras a pesar del contexto de restricciones sanitarias por la pandemia.

La planta ubicada en la Puna salteña y considerada la segunda más grande de Argentina, generará 208 Mw tras una inversión de U$S 313 millones, y la creación de 462 puestos de trabajo directos durante la construcción y 20 permanentes en su etapa de operación.

"Mantuvimos una videoconferencia con Emanuel Pujol, director regional de Neoen en Sudamérica, una empresa francesa productora de electricidad especializada en energías renovables", expresó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

Durante la videoconferencia, Pujol le explicó al mandatario salteño que la construcción presenta un avance del 90% y, a pesar de la situación actual, se espera iniciar la operación comercial en octubre de 2020.

Neoen adaptó sus procedimientos y los de las empresas locales que brindan servicio a los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud de la Provincia y el de Nación, según informaron voceros gubernamentales.

La empresa de capitales internacionales es la primera productora de energía renovable de Francia, y se dedica al desarrollo, la construcción y la operación de plantas de energía fotovoltaica y eólica a largo plazo.

"Les agradezco por haber confiado en nuestra provincia. Su inversión generó más de 400 puestos de trabajo para los salteños", destacó Sáenz durante el encuentro virtual, refiriéndose al proyecto Altiplano 200, que impactará en la economía provincial a corto, mediano y largo plazo.

Las instalaciones se encuentran en la etapa final de su construcción y, una vez terminadas, será la segunda planta solar más grande de Argentina, lo que permitirá diversificar la matriz energética y crear nuevas oportunidades de inversión para otros rubros, como la minería.

Además, se capacitó a mano de obra local con estándares internacionales, destacó el gobierno provincial.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"