Actualidad

 Argentina proveerá de vacuna antiaftosa al Departamento de Agricultura de EEUU

Así lo establece el nuevo firmado por ambas partes que fija un plazo de extensión de 17 años (2020-2037), que es adicional al que ya tiene el laboratorio argentino hasta 2032 con el banco norteamericano de vacunas, que también incluye a México y Canadá.

16 Jul 2020

La empresa de biotecnología Biogénesis Bagó firmó un contrato con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), para el abastecimiento de vacuna contra la fiebre aftosa.

Así lo establece el nuevo firmado por ambas partes que fija un plazo de extensión de 17 años (2020-2037), que es adicional al que ya tiene el laboratorio argentino hasta 2032 con el banco norteamericano de vacunas, que también incluye a México y Canadá.

Con sede en la localidad bonaerense de Garín, Biogénesis Bagó será de esta forma el proveedor oficial de antígenos y vacunas para la fiebre aftosa del Banco Nacional de Vacunas Animales y Contramedidas Veterinarias (NAVVCB, por sus siglas en inglés) del USDA.

El NAVVCB fue creado para reforzar sus medidas de protección contra la fiebre aftosa, dentro de la Ley Agrícola de 2018 de Estados Unidos para apoyar de manera integral la prevención contra esta enfermedad y proteger la producción ganadera de su territorio.

Estados Unidos se encuentra libre de esta enfermedad que afecta a rumiantes y cerdos, por lo que la defensa de su status sanitario resulta crucial y demanda los más altos estándares internacionales de bioseguridad.

"Este tipo de iniciativas y contratos que están orientados a la prevención de enfermedades que afectan severamente la producción de carne y leche, refuerzan nuestro compromiso con la evolución de la salud animal", afirmó Esteban Turic, CEO de la compañía en un comunicado.

Biogénesis Bagó es hoy la única empresa con productos aprobados para ser utilizados en caso de aparición de la enfermedad de fiebre Aftosa en Estados Unidos y Canadá.

Además, es la única empresa extranjera con producción local en China, el mayor usuario de vacuna antiaftosa del mundo.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"