Economía

Miguel Acevedo, valorizó la importancia del consenso para recuperar la economía argentina

"El Gobierno escuchó a muchos, tanto a nosotros como a la Cámara de Comercio, se reunió mucho con la de Construcción", afirmó Acevedo, para agregar: "no le dimos un plan económico que diga cómo salimos de la cuarentena, no lo tenemos".

21 Jul 2020

 El presidente de la Unión Industrial Argenitna (UIA), Miguel Acevedo, valorizó la importancia del consenso para recuperar la economía argentina, así como la resolución de la deuda externa, necesaria para que los privados puedan acceder a préstamos o inversiones.


"Cualquier reconstrucción de la Argentina se tiene que hacer con un enorme consenso y nosotros -los empresarios- somos parte de la sociedad, no estamos afuera", indicó Acevedo.

Señaló que en los "últimos tres meses" los empresarios vienen "trabajando con la CGT, para ver cómo podíamos hacer para mantener el tema del trabajo".

Consultado por los avances en la reestructuración de los bonos emitidos bajo legislación extranjera, dijo ver en el Gobierno "una clara predisposición a arreglar la deuda", y anheló qué "ojalá llegue a buen puerto, justamente por las inversiones".

"Los privados vamos a necesitar tener una Argentina que tenga la deuda arreglada porque no vamos a poder invertir sólo con el capital propio", agregó Acevedo.

Precisó que "hay un 40, 50% de capital propio y otro 60 que es de inversiones o préstamos, que es lo que vamos a tener que hacer para ponernos en marcha".

Indicó que "estos últimos años no hubo inversión fuerte en la Argentina, hubo inversión defensiva, para seguir trabajando", y que aparte del caso Vaca Muerta "no hubo una inversión agresiva".

"El Gobierno escuchó a muchos, tanto a nosotros como a la Cámara de Comercio, se reunió mucho con la de Construcción", afirmó Acevedo, para agregar: "no le dimos un plan económico que diga cómo salimos de la cuarentena, no lo tenemos".

Recordó que la industria tuvo contracciones muy fuertes (26% en mayo pasado) y que "venía afectada por dos años de caída"; y aunque "hubo un rebote del 7% respecto de abril, son los números más bajos que tenemos en más de 20 años".

Remarcó que "la industria es algo que este gobierno lo tiene en la cabeza, ojalá que empecemos a trabajar, eso se ha va a hacer con mucho consenso"

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"