Delitos Rurales

Causa por los incendios en la zona de islas del río Paraná

Julio Rodríguez Signes, precisó que la provincia se constituirá como querellante en la causa que investiga la Justicia Federal por los focos de incendios producidos en las zonas ribereñas de Rosario y Entre Ríos.

21 Jul 2020

 El fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, precisó que la provincia se constituirá como querellante en la causa que investiga la Justicia Federal por los focos de incendios producidos en las zonas ribereñas de Rosario y Entre Ríos.

Entre Ríos presentará pruebas y propondrá medidas dentro del futuro juicio, con "un rol más activo", explicó Rodríguez Signes.

En ese sentido, remarcó que en la denuncia promovida por el gobierno "el bien jurídico protegido es el ambiente", y que se responsabiliza a los propietarios que "civilmente tienen responsabilidades" ya que "patrimonialmente hay una responsabilidad por ser el dueño".

Según el funcionario, el objetivo es "concientizar a los propietarios de que no sólo hay una sanción penal, sino también civil de daño ambiental que le va a terminar provocando a ellos un perjuicio".

Los arrendatarios deberán "colaborar con el Estado en el control, porque la provincia no puede poner un policía por cada hectárea, ya que el Delta tiene un millón de hectáreas", apuntó.

Además, se modificarán las multas creando un nuevo mecanismo para "que sean efectivamente cobradas y no como sucede actualmente, que se pierde en el proceso judicial", detalló Rodríguez Signes.

La denuncia penal presentada por el gobernador Gustavo Bordet por la violación del artículo 186 y 194 del Código Penal (incendio intencional y entorpecimiento de medios de transporte), establece una pena de tres a 10 años de prisión.

Por otro lado, el Gobierno entrerriano convocó a los propietarios de las tierras "en su mayoría santafesinos", a un encuentro el viernes en la ciudad de Victoria junto a autoridades provinciales, municipales, Prefectura, Defensa Civil y fuerzas de seguridad.

También buscan impulsar una ley que establezca un régimen para el uso sustentable de bienes inmuebles integrantes del dominio público provincial, ubicados en zona de islas y humedales de Entre Ríos, y del dominio privado que no tengan afectación específica.

Finalmente, avanzan junto a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires y el Gobierno nacional en el relanzamiento del Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Río Paraná (Piecas).

El Piecas es un modelo de gestión que busca "superar los abordajes parciales, facilitar compromisos en un mismo ecosistema compartido".

Uno de los imputados en la causa, el médico José María Vicenti, detalló que esta mañana iniciaron las indagatorias en los Tribunales de Rosario, y rechazó ser autor o partícipe de los delitos.

"Si te prenden fuego el auto en la puerta y te quieren cobrar por la acción del humo, aparte de perder al auto tenés que cargar por lo que generó el humo, pero estoy afectado al igual que todos los rosarinos", dijo a Diario Uno.

El intendente de Victoria, Domingo Maiocco, dijo que las causas de los incendios son "la bajante histórica, la sequía, heladas y una conjunción de hechos que hacen que el volumen de materia seca sea realmente voluminoso".

Maiocco indicó a la agencia APF que "una vez que un foco empieza a arder se propaga rápidamente por debajo de la tierra, por lo que es difícil apagarlo en forma aérea", sumado a que "no hay ningún cortafoco".

Por eso señaló que "es interesante" que el Estado intervenga con controles, y propuso "hacer un dragado en la zona y luego un plan de trabajo racional sobre ganadería".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"