Economía

Anuncian tope máximo de exportaciones de miel bonaerense

En el encuentro se planteó también la necesidad de la adhesión a un protocolo que les permita la circulación interprovincial para alimentar las colmenas y se destacó el rápido accionar del ministerio para lograr el acceso a La Pampa.

22 Jul 2020

Las exportaciones de miel que se producen en la provincia de Buenos Aires alcanzaron en lo que va del año los 32,7 millones de kilos lo que configura un tope máximo, anunció hoy el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez.

Rodríguez formuló el anuncio durante la primera reunión del año de la Mesa Apícola Provincial, de la que participaron todos los actores de la cadena y se hizo eje en diferente temáticas del sector basadas en la producción y exportación, agregado de valor en origen, diversificación de la producción y el fortalecimiento del mercado interno.

"El sector apícola es de fundamental importancia en el entramado productivo de la Provincia, representamos el 53% de la producción nacional de miel del país, y durante los primeros cinco meses de 2020 logramos revertir una tendencia de los últimos 5 años, aún en esta situación especial por la pandemia", sostuvo en un comunicado.

La cartera agraria bonaerense consignó además que "en articulación con los representantes del sector productivo se trazaron los lineamientos de trabajo desde los que se quiere impulsar la producción, hacer eje en el desarrollo de proyectos de valor agregado, impulsar mejoras en la calidad, y lograr acompañar a los jóvenes emprendedores en la actividad".

Además se busca lograr la diversificación de la producción y exportación, abrir el mercado externo a nuevas cooperativas y productores y lograr el fortalecimiento del mercado interno.

En el encuentro se planteó también la necesidad de la adhesión a un protocolo que les permita la circulación interprovincial para alimentar las colmenas y se destacó el rápido accionar del ministerio para lograr el acceso -recientemente- a La Pampa.

"Asumimos el compromiso de aportar todas las herramientas a nuestro alcance para ayudar a solucionar las distintas temáticas y confiamos en seguir trabajando para resolver cada uno de estos casos", concluyó el ministro.

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"