Economía

Jujuy: estiman una caída del 16% en la coparticipación y del 10% en impuestos provinciales

La recaudación de impuestos provinciales registró una caída del orden del 10% durante la pandemia en Jujuy, mientras los ingresos en concepto de coparticipación marcaron una merma del 16%, en ambos casos por efecto de las medidas implementadas para morigerar el avance del coronavirus

24 Jul 2020

 La recaudación de impuestos provinciales registró una caída del orden del 10% durante la pandemia en Jujuy, mientras los ingresos en concepto de coparticipación marcaron una merma del 16%, en ambos casos por efecto de las medidas implementadas para morigerar el avance del coronavirus, informó  el Ministerio de Hacienda provincial.

De esta forma, el retroceso en materia de recaudación supera los $10.000 millones, de acuerdo a un informe oficial presentando por teleconferencia de prensa.

"Lamentablemente la pandemia ha venido a complicar muchísimo la situación financiera de la provincia y tenemos un marcado descenso en la recaudación, no solo en lo que significan los recursos nacionales sino también los provinciales", dijo el ministro de Hacienda, Carlos Sadir.

El funcionario señaló que la mayor merma se vio en los recursos de coparticipación nacional.

"Entendemos que a lo largo del año vamos a tener una merma de recaudación en el orden de los $9.000 millones solo en conceptos de coparticipación nacional", apuntó Sadir.

En ese marco, el ministro valoró el esfuerzo que esta haciendo la provincia "en el cumplimiento del pago de haberes y demás gastos, así como también en la aplicación de fondos a subsidios y otras ayudas para muchas actividades económicas afectadas por la pandemia".

En base a los números informados, en concepto de coparticipación la provincia recibió en los primeros seis meses del año $23.640 millones de pesos.

En tanto, por recursos de origen provincial la recaudación de enero a junio sumó $3.610 millones.

En otro tramo de la teleconferencia, en la que se abordaron distintos temas, también se hizo referencia a la deuda pública en la provincia, que, según se indicó, "hasta el 31 de junio alcanza los $61.000 millones, de los cuales el 35% esta en pesos y el resto en moneda extranjera

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"