Actualidad

Para el Secretario de Hacienda "no se debe producir un incremento del precio de la leche"

Al exponer en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados sobre la ampliación del presupuesto, Raúl Rigo dijo que la medida tomada por el decreto en agosto, luego de las elecciones primarias, "no logró el objetivo planteado" de reducir los precios.

28 Jul 2020

 El secretario de Hacienda, Raúl Rigo, aseguró en el Congreso Nacional que "no se debe producir un incremento del precio de la leche", ya que se propone bajar del 21,5% al 10,5% del IVA en las leches con adictivos y unificar el impuesto en todas las presentaciones de ese producto.

Al exponer en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados sobre la ampliación del presupuesto, Rigo dijo que la medida tomada por el decreto en agosto, luego de las elecciones primarias, "no logró el objetivo planteado" de reducir los precios.

La modificación apunta a que la leche fluida, que hasta el momento está exenta de IVA pase a 10,5%, mientras la leche con aditivos, que está gravada al 21% bajaría a 10,5% y se unificarían en una única alícuota.

Ante una consulta del diputado radical Luis Pastori, Rigo dijo que el gobierno "no comparte que con esta medida se vaya a producir un incremento en el precio de leche" y explicó que lo que se busca es " perfeccionar una medida que se tomó en forma apresurada ".

El funcionario señaló que la "mayoría del consumo es de leche con adictivos y alli se bajó el IVA del 21 al 10,5 por ciento".

Rigo, finalmente, dijo que la medida plantea "dificultades técnicas en especial en el último tramo de la comercialización donde se le acumula crédito fiscal y ahora podrá utilizar con ésta medida ese crédito".

El gobierno de Mauricio Macri eximió del IVA mediante el decreto 567/2019 a catorce productos de la canasta básica alimentaria, entre ellos la leche, medida que venció el 31 de diciembre de ese año, y a partir del 1 de enero se reintegró el 21% de IVA a la leche.

Al reincorporar la alícuota de 21%, el Gobierno llegó a un acuerdo con supermercados y almacenes y productores de alimentos para que absorbieran parte del impuesto y en el caso de la leche el precio se mantuvo sin cambios, y productores y supermercados absorbieron la diferencia.

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"