Ganadería

Seis de cada diez argentinos tienen una imagen positiva del campo

Un 63 % de la población argentina tiene una imagen buena o excelente del campo. La mayoría de los argentinos, asimismo, consideran que la ganadería es una actividad sustentable.

7 Oct 2020

Así lo demuestra un estudio realizado por el Instituto de promoción de la Carne Vacuna Argentina, a través de un panel online con encuestas a la población de 18 años o más con acceso a internet. El relevamiento se realizó en agosto sobre total de 1.100 casos con una muestra representativa según cuotas de sexo, edad, zona geográfica y nivel socioeconómico de la población argentina.

El propósito del estudio es evaluar la imagen que tiene la sociedad del campo, particularmente en relación a la actividad desplegada por la cadena de ganados y carne vacuna.

La imagen positiva del campo durante lo que va de la pandemia tiene que ver seguramente con el hecho que se ha podido garantizar el funcionamiento de las distintas cadenas agroalimentarias y la sociedad no ha sufrido desabastecimiento de ninguna clase de productos.

Cabe destacar que esta imagen positiva es manifestada desde todos los sectores de la población, no encontrando diferencias significativas cuando el análisis se desagrega según diferentes niveles socieconómicos. El campo está siendo bien visto independientemente de la situación económica de la gente, de si ha recibido ayuda o no por parte del gobierno, de si ha tenido que endeudarse o no y de si ha tenido que dejar de pagar impuestos o servicios o no.

Un tema que siempre preocupa a aquellos vinculados a la producción agropecuaria, es el continuo ataque que sufre el sector ganadero cuando la agenda mediática coloca en el centro de la escena comentarios o advertencias sobre el posible impacto de la producción desde el punto de vista ambiental.

Los resultados del panel online del IPCVA demuestran que los argentinos asocian en general a la producción ganadera como una actividad sustentable. En este sentido, 62 % de las respuestas vinculan a la producción ganadera con una actividad sustentable, solo un 14 % piensa que no es sustentable y un 24 % de las personas encuestadas no tiene conocimiento del tema o no se sienten en condiciones de dar su opinión. 

Lee la encuesta completa:

IMAGEN DEL CAMPO ARGENTINO

Fuente: IPCVA

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"