Actualidad

Organizan un encuentro virtual de discusión sobre el desarrollo sustentable

La primera edición del conversatorio "Somos Sustentables", espacio de discusión sobre la sustentabilidad y el rol de las alianzas colaborativas entre empresas e instituciones, se realizará el jueves 26 de noviembre en forma virtual.

23 Nov 2020

 La primera edición del conversatorio "Somos Sustentables", espacio de discusión sobre la sustentabilidad y el rol de las alianzas colaborativas entre empresas e instituciones, se realizará el jueves 26 de noviembre en forma virtual.

El encuentro convoca a referentes del Pacto Global de Naciones Unidas y del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible, quienes compartirán su experiencia y visión sobre el futuro de la sustentabilidad.

Además, se expondrán casos de articulación entre el sector público y privado, con el aporte y colaboración de instituciones como FonBec, fundación dedicada al acompañamiento económico y académico de estudiantes destacados para que finalicen sus estudios, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).

La primera edición de Somos Sustentables servirá de plataforma para generar un diálogo abierto y participativo, enriquecer a los participantes y entre todos construir un futuro mejor.

El encuentro contará de tres bloques, el primero dedicado al futuro de la sustentabilidad en el que participarán Flavio Fuertes, director de Pacto Global de Naciones Unidas en Argentina; Sebastián Bigorito, director ejecutivo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (Ceads) y Marcos Jofré, CEO de Trivento.

En un segundo bloque la conversación estará enfocada en la sustentabilidad como estrategia del negocio, con la participación de Valentina Lira, subgerente de Sustentabilidad de Viña Concha y Toro; y Mónica Caamaño, gerente de Asuntos Corporativos de Trivento.

Para el cierre se compartirán tres iniciativas exitosas en colaboración con instituciones como FonBec, INTA e IRAM.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"