Agricultura

Conforman en La Pampa una Comisión Interdisciplinaria para aplicación Ley Integral de Plaguicidas

El Gobierno de La Pampa informó que se conformó la Comisión Interdisciplinaria de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas, que tendrá por objetivo el cuidado de la salud de la población y el ambiente, sin que esto implique detener o frenar la producción.

13 Ene 2021

 El Gobierno de La Pampa informó que se conformó la Comisión Interdisciplinaria de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas, que tendrá por objetivo el cuidado de la salud de la población y el ambiente, sin que esto implique detener o frenar la producción.

La norma, sancionada por la Legislatura provincial, establece zonas de protección de al menos 500 metros de distancia en las zonas urbanas y de 3.000 metros en el caso de que la fumigación sea aérea.

"La Pampa asume el desafío de apostar al cuidado de la salud de la población y del ambiente, sin que ello implique tener que detener o frenar la producción", afirmó el Gobierno pampeano al anunciar la puesta en marcha de la comisión.

La Comisión Interdisciplinaria creada por la ley, actuará como órgano de consulta, asesoramiento y toma de decisiones vinculantes a aquellas cuestiones que comprenden a más de una Autoridad de Aplicación, como así también aquellas previstas expresamente por la Ley y por su reglamentación, a la vez que atenderá todas otras cuestiones que las Autoridades de Aplicación consideren pertinentes.

Esta norma ambiental "lejos de tornar improductivas las áreas, procura una fiscalización en las aplicaciones, no solo por parte de las Autoridades de Aplicación de la Ley sino también de los Municipios y Comisiones de Fomento y apunta a generar una mayor conciencia y responsabilidad en las personas directamente involucradas en la aplicación.No se trata de prohibir irracionalmente sino de autorizar razonablemente", sostuvo el Gobierno provincial en un comunicado.

El protocolo elaborado apunta a dar respuesta a las inquietudes del sector productivo, el cual deberá completar las solicitudes que se podrán tramitar de manera sencilla y con plazos ágiles a los fines de brindar una respuesta oportuna a las necesidades del sector agropecuario, de gran importancia en la economía provincial.

Fuente; Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"