Actualidad

"No tiene fin la catarata de medidas en contra del sector agropecuario"

La Asociación Argentina de Productores Autoconvocados dio a conocer un duro comunicado contra la política agropecuaria del gobierno y la inacción de la Mesa de Enlace.

26 Abr 2021

 La Asociación Argentina de Productores Autoconvocados dio a conocer un duro comunicado contra la política agropecuaria del gobierno y la inacción de la Mesa de Enlace

La AAPA considera que a estas alturas con casi un año y medio de desgobierno de la administración Fernández/Fernández queda más que claro que lejos de ser los motores del crecimiento y desarrollo del país lo han puesto claramente como sus enemigos.

" No tiene fin la catarata de medidas en contra del sector agropecuario, la semana pasada el sector ganadero, y esta semana, algunos funcionarios hablan de aumentar derechos de exportación. No tiene sentido, de nuestra parte, tratar de explicar con números y ejemplos que ese no es el camino. El problema es ideológico. Dialogar con fanáticos es muy difícil, pero mucho más, es que comprendan las problemáticas del sector de los que ellos mismos son la causa"

Sobe la comisión de enlace de entidades agropecuarias Mesa de Enlace, sostienen que hace gala de la inoperancia e inutilidad de siempre, salvo honrosas excepciones, que sus integrantes parecen defender muchas veces las medidas de este gobierno de cleptómanos, y muy lejos están de defender a los productores agropecuarios.

" Este gobierno, se fabricó su propia mesa de enlace <Consejo agroindustrial argentino>, en la que varias entidades del sector se sentaron y, prácticamente rubricaron transferencia del sector que dicen representar a otros. Estos "representantes", sin andar eufemismos con se llaman traidores".

" Ante tamaña cantidad de medidas, descalificaciones y persecución mediática, el sector se encuentra totalmente acorralado, y sin salida. Sin diálogo posible cuando el interlocutor es taimado y mentiroso. Nos están obligando a organizarnos y a responder con una magnitud equivalente"

Afirman que cuando desaparece un productor significa una EAP (explotación agropecuaria) menos para el gobierno. Para una entidad, seguramente represente dar de baja a un asociado. Mientras que, para los productores se van: un hermano, un primo, un tío, un vecino o un amigo de toda la vida.

El comunicado finaliza : " De tal manera decimos basta, No vamos a ser nosotros los que terminemos arrodillados. El que avisa...... "

Fuente: AAPA

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"