Actualidad

Consumo en supermercados y autoservicios cayó 19%

En abril persiste la caída en consumo a tasa de doble dígito, y en el acumulado del 2021 (enero-abril) también se registró un saldo negativo de 15%.

13 May 2021

 El consumo masivo cayó 19% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con un relevamiento realizado sobre 650 puntos de venta en todo el país, con foco en el canal supermercados independientes y autoservicios.

De acuerdo con el radar de consumo de Scanntech, en abril persiste la caída en consumo a tasa de doble dígito, y en el acumulado del 2021 (enero-abril) también se registró un saldo negativo de 15%.

El informe, que fue presentado hoy por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), indicó que todas las familias de productos presentan caídas en el acumulado del año.

Alimentos cayó 20,7% y limpieza 18%, con lo que retroceden por encima del promedio de la canasta, mientras que bebidas cayó en abril 9% y cuidado personal 13,4%, y ambas categorías caen con menor impacto.

El ticket promedio en el autoservicio durante abril 2021 fue de 570 pesos incluyendo 5,6 unidades, lo cual refleja una reducción de dos ítems menos frente al ticket promedio de hace un año atrás (7,8 unidades).

Al presentar el informe, Darío Hernández, gerente de cuentas de Scanntech, dijo que "los autoservicios siguen siendo los más afectados por la caída, y los kioscos y almacenes cayeron 1,4 solamente, pero también fueron los primeros en ser golpeados el año pasado por lo que tienen una base más baja".

En cuanto a los precios, la inflación de abril 2021 fue de 4% para la canasta de consumo masivo en el autoservicio, acumulando un 14,2% en el primer cuatrimestre del año.

Por otra parte, Scanntech reflejó que persiste por segundo mes el crecimiento de ventas de golosinas, leches saborizadas, snacks y chocolates, apalancadas por la presencialidad en las escuelas y menor restricción a la circulación respecto de abril 2020.

Se recuperan categorías relacionadas con el cuidado personal en la medida que hay mayor actividad social, y se mantienen a la baja las categorías de limpieza relacionadas con Cuidados Covid-19 que tuvieron un explosivo crecimiento con el inicio del confinamiento 2020.

En este contexto, Hernández adelantó que "la primera semana de mayo registró una caída interanual de 27% en el consumo", aunque "hay que tener en cuenta que el 1 de mayo fue feriado y cayó sábado, que es un día de mayores ventas", concluyó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"