Actualidad

Cierre de exportaciones atenta contra "intereses de las provincias"

Senadores de Juntos por el Cambio rechazó la decisión del Gobierno nacional de cerrar las exportaciones de carne, con el argumento de que "es contraria a los derechos e intereses de las provincias productoras".

19 May 2021

 El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio rechazó ayer la decisión del Gobierno nacional de cerrar las exportaciones de carne durante los próximos treinta días, con el argumento de que "es contraria a los derechos e intereses de las provincias productoras".

A través de un comunicado de prensa, la bancada opositora de la Cámara alta cuestionó la medida impuesta por el Poder Ejecutivo y que, según se informó oficialmente, está destinada a contener la presión sobre los precios que se viene registrando en los últimos meses.

"Prohibir la exportación de carne atenta contra el trabajo y la producción de una enorme cantidad de pueblos del interior de nuestras provincias, destruye la confianza de clientes internacionales de países compradores de nuestra carne que tanto trabajo y esfuerzo nos costó conseguir y agrava un problema crónico de la Argentina como es el escaso ingreso de divisas", señaló la declaración.

Los senadores del interbloque de Juntos por el Cambio exhortaron a las provincias a "no permitir este nuevo atropello de sus autonomías por parte del Gobierno nacional que continúa dando muestras de que su único plan es la concentración inaudita de poder, sin resolver ninguno de los problemas que afligen a todos los argentinos".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"