Actualidad

Terminó la cosecha de algodón en Santa Fe

Una superficie cosechada 49.600 hectáreas y un rendimiento promedio de 2.468 kg/has se llegó a una producción de 123.000 toneladas.

30 Jun 2021

 Con una superficie sembrada de 49.850 hectáreas y una superficie cosechada 49.600 ha, un rendimiento promedio de 2.468 kg/ha llegó a su fin del ciclo del algodón en la provincia de Santa Fe en la campaña 2020/2021, lográndose una producción de 122.408,00 toneladas, en el total del área algodonera, sumándose unas 10.000 toneladas más respecto al año pasado.

Desde el inicio de la campaña "variadas condiciones de siembra se presentaron, en cuanto a disponibilidad de agua útil, por ausencia de precipitaciones, pero avanzadas las fechas de siembra se registraron importantes lluvias que revirtieron la situación, finalizando la implantación".

La Bolsa de Comercio de la provincia indicó que "a posteriori, escenarios ambientales propicios, con valores adecuados de temperatura y radiación se logró una mejora del rinde de 200 kilos más por hectárea respecto al año anterior. Se realizaron aplicaciones de reguladores de crecimiento, para la adecuación de una óptima arquitectura de las plantas".

"monitoreos y chequeos continuos de las trampas para control del picudo algodonero" llegándose a "inicios y mediados del proceso de recolección sin problemas, con buenos rendimientos, luego se prolongó por período muy húmedo", "resultados finales buenos, considerados por el sector productivo, reflejados en un incremento del rendimiento promedio de 1,9 qq/ha, en comparación a la campaña 2019/2020".

La cosecha con modalidad de rollos a campo se incrementó este año llegando al 20% del área total, este modo permite proteger con film a los rollos y retardar el transporte a la desmotadora. Se espera que el año próximo se supere el 30% de la superficie con ésta modalidad.

Cabe destacar que Ante disposición de SENASA, se recordó que la fecha límite de destrucción de los rastrojos del cultivo quedan establecidas de la siguiente manera: hasta el 20 de junio para el Domo Oriental y hasta el 20 de julio para el Domo Occidental.

Fuente: Bolsa de Comercio de Santa Fe 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"