Actualidad

Argentina logró ser uno de los principales proveedores de cebada y malta en Latinoamérica

Con una siembra de un millón de hectáreas y una proyección de cosecha de cuatro millones de toneladas, 80% de la cebada es exportada a países como Brasil, Perú, Ecuador y Colombia entre otros.

6 Ago 2021

 La Argentina logró ubicarse como uno de los principales proveedores de cebada y malta a nivel regional, destacaron hoy desde la Cámara de la Industria Cervecera Argentina, en el marco del Día Internacional de la Cerveza.

Según la entidad, "el impacto de la cerveza es a escala transversal y nacional, guardando una relación intrínseca con el desarrollo del país".

Con una siembra de un millón de hectáreas y una proyección de cosecha de cuatro millones de toneladas, 80% de la cebada es exportada a países como Brasil, Perú, Ecuador y Colombia entre otros.

Por otro lado, con respecto a la malta, 30% de su producción se destina al mercado interno, mientras que el 70% restante se exporta.

Entre 2008 y 2019, la producción de cervezas creó puestos de trabajo formales a un ritmo promedio de 2,82% anual; y, entre 2016 y 2020, la agroindustria realizó una inversión de US$ 1.855 millones de dólares con el objetivo de desarrollar su negocio a largo plazo.

Asimismo, la Agroindustria Cervecera Argentina emplea a 127.500 personas (80% en el interior del país) y utiliza 95% de insumos productivos nacionales.

"Nuestros principales objetivos son cumplir con nuestros consumidores, aportar al desarrollo de nuestro país, y trabajar también en el consumo responsable de nuestros productos", afirmó Alejandro Berlingeri, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Cervecera Argentina.

"Hemos ampliado nuestra variedad de sabores y estilos disponibles para satisfacer a consumidores cada vez más diversos y exigentes con el producto que buscan", concluyó Berlingeri.

Fuente: Telam

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"