Actualidad

Clausuraron un molino clandestino y un depósito con palos de yerba mate

En ambos casos se procederá a la inutilización de los palos detectados, ya que la normativa vigente considera a los palitos de yerba mate y al polvo de palos como un subproducto del proceso de zarandeo de la materia prima, por lo cual deben ser descartados.

18 Ago 2021

 Inspectores del área de Fiscalización del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) realizaron la semana pasada dos procedimientos en el marco de las reglamentaciones que prohíben el procesamiento y almacenamiento de palos de yerba mate.

En el primer caso, efectuaron la clausura de un molino que se encontraba procesando palos de yerba mate, en el predio de un secadero de té ubicado camino a Pueblo Illia, en el municipio de Dos de Mayo.

El segundo procedimiento se concretó en la zona de Cruce Londero, Colonia Alicia, donde los fiscalizadores tomaron conocimiento de la existencia de un predio donde se almacenaban palos de yerba. Una vez en el lugar, pudieron constatar que el depósito se encontraba abandonado y que en su interior había bolsas con palos de yerba mate.

En ambos casos se procederá a la inutilización de los palos detectados, ya que la normativa vigente considera a los palitos de yerba mate y al polvo de palos como un subproducto del proceso de zarandeo de la materia prima, por lo cual deben ser descartados.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"