Ganadería

Domínguez ponderó la "eficiencia y potencialidad de la cadena porcina"

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, resaltó la "eficiencia y potencialidad de la cadena porcina" para el desarrollo ganadero nacional, durante su participación en el cierre del XIII Encuentro Anual del Centro Información de Actividades Porcinas.

27 Nov 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, resaltó la "eficiencia y potencialidad de la cadena porcina" para el desarrollo ganadero nacional, durante su participación en el cierre del XIII Encuentro Anual del Centro Información de Actividades Porcinas (CIAP).

El titular de la cartera agropecuaria manifestó que "el futuro desafía como líderes en producción alimentaria" y enfatizó que "el mandato del presidente Alberto Fernández es trabajar todos los días para que Argentina produzca más, que genere más valor en origen, que se incorporen tecnologías, se mejoren las genéticas y que fortalezcamos las buenas prácticas agrícolas".

Durante su exposición en la jornada, que se realizó en forma virtual, Domínguez destacó la importancia del sector porcino argentino.

El ministro señaló que "por cada chancha, el promedio de producción es de 3200 kilos anuales de carne" y destacó que "la conversión alimenticia en los porcinos es de unos 2,8 kilos de alimento por kilo de peso".

En los últimos 4 años, el crecimiento de la demanda interna aumentó de 12,82 kilos a 15,73 kilos per cápita por año, y para dar respuesta a ese constante incremento, resaltó que "hay criaderos que, utilizando tecnología de punta, pueden llegar a superar los 4.000 kilos".

El ministro sostuvo también que "el sector porcino argentino reúne todas las condiciones para aportar a la seguridad alimentaria, cubrir la demanda interna y externa y consolidarse como un productor altamente competitivo a nivel mundial".

"La carne de cerdo representa una excelente oportunidad para seguir avanzando a través del diálogo en la promoción de la inversión y el empleo, el impulso de la producción sostenible y el mejoramiento de la productividad y la competitividad de las y los productores ganaderos argentinos", expresó Domínguez.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"