Política

Las frases salientes de Sergio Massa y Javier Milei en el debate presidencial

A continuación, las frases salientes de Sergio Massa y Javier Milei en el debate presidencial que se desarrolló esta noche en la Facultad de Derecho de la UBA, de cara al balotaje del próximo domingo:

13 Nov 2023

Sergio Massa:

- "Vengo a plantear un gran cambio: la construcción de un gran acuerdo con políticas de estado, con diálogo y consenso, pero sobre todas las cosas con respeto a quien piensa distinto".

- "Argentina tiene que tener relaciones con todos los países que abran sus brazos y mercados para tener más trabajo argentino".

- "(Margaret) Thatcher es una enemiga de Argentina, ayer, hoy y siempre, y nuestros héroes son una figura innegociable".

- "Javier, entiendo que hiciste tu carrera más que como economista, como standupero de televisión".

- "Queda claro que a Milei no le importa la Argentina".

- "Uno de mis sueños, y que me he propuesto, es ser el presidente del trabajo".

- "Tu familia (Milei) es la que tiene propiedades en los Estados Unidos y querés convertir a Argentina en una guarida fiscal".

- "Esto no es entre Macri y Cristina, esto entre vos o yo, y uno tiene que demostrar si está preparado".

- "El Juicio a las Juntas y la condena a los represores son parte del patrimonio que a la Argentina le reconocen en la región y en el mundo. Argentina preside organismos de derechos humanos en el mundo".

- "Quiero ser presidente para cerrar definitivamente la grieta".

Javier Milei:

- "Argentina lleva 100 años de decadencia. El Estado es el origen del problema, no la solución".

- "Cuando la economía se recupere se van a poder pagar las tarifas sin subsidios".

- "Vamos a dolarizar la economía, vamos a cerrar el Banco Central y vamos terminar con el cáncer de la inflación".

- "El Mercosur no tiene calle de salida, está atascado".

"Defiendo la alineación (sic) con Estados Unidos, Israel y el mundo libre y de no tener relaciones con quienes no respetan las libertades individuales ni la paz".

"La salud y la educación van a seguir siendo públicas".

"En Argentina es imposible ganar dinero con la presión fiscal escandalosa que hay. Además está la banda de expropiadores que vienen con la justicia social y la igualdad de oportunidades, y va y le roba el fruto de su trabajo".

"El problema es el Estado. Se chupan todo el ahorro y es imposible crecer e invertir en Argentina".

- "Reconozco que lo que hizo Massa en materia de seguridad en Tigre fue bueno; querer extenderlo al resto del país es bueno".

- "Nosotros no creemos que el delincuente es una víctima, sino que el que las hace las paga".

- "La lógica perversa del kirchnerismo nos dejó al borde de una guerra civil con la resolución 125".

- "Este es un gobierno criminal, que cometió un delito de lesa humanidad con la cuarentena. Mientras el Estado te decía que te cuidaba, eso nos costó 90 mil muertos adicionales".

- "Se tiene que elegir también si se quiere seguir sosteniendo esta casta política chorra y parasitaria y nos sigue hundiendo cada vez más".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"