Regionales

Definieron el precio del kilogramo de tabaco Virginia, con un 345% más que la campaña anterior

El sector tabacalero, con el acompañamiento de los gobiernos de Salta y Jujuy, acordó hoy fijar el valor de la clase referencial del tabaco Virginia en $ 2.820 por kilogramo, un 345% más que en la campaña anterior.

26 Feb 2024

"En este segundo encuentro con todas las patas que comprenden el universo tabacalero, con los representantes de los productores, las cámaras y cooperativas, la industria y teniendo en cuenta el cliente, que en definitiva es quien se lleva el tabaco al exterior, se llegó a un acuerdo", dijo el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos.

El funcionario salteño precisó que "después de discutir y buscar una posición que resulte la mejor, la posible, se estableció un incremento del tabaco Virginia que ronda el 345% respecto a la campaña anterior y un precio de referencia del B1F de $2.820 el kilogramo para la presenta campaña 2023/2024".

De los Ríos encabezó hoy la reunión, que se desarrolló en Salta, y que permitió llegar este mediodía a un acuerdo, con el acompañamiento de los gobiernos de las provincias de Salta y Jujuy, entre las cámaras, cooperativas, asociaciones de productores y representantes del sector tabacalero.

Durante la reunión, el ministro expresó un agradecimiento a las partes "por participar de estas negociaciones, en la que nuestro rol es el de facilitadores", y agregó: "es una mejora importante para el tabaco de esta campaña", aún con "el aumento de costos y las inclemencias del clima".

"Estamos contentos con el resultado obtenido en estas negociaciones, que son entre privados y que nosotros facilitamos, convocamos, acompañamos y después somos garantes de su cumplimiento", explicó De los Ríos.

Participaron en la actividad el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud; la secretaria de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patrón Costas; la secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos; el presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat; representantes de la Cámara del Tabaco de Jujuy, de las cooperativas del tabaco de ambas provincias y de las empresas Alliance One y Massalin Particulares, entre otras autoridades.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"