Negocios

La Bolsa de Cereales celebra 170 años con innovación tecnológica y plataforma digital

En el marco de su 170 aniversario, la Bolsa de Cereales anuncia un hito importante: el lanzamiento de una nueva Plataforma digital de servicios

27 Feb 2024

 Este desarrollo clave surge como respuesta a la creciente demanda de soluciones modernas y eficientes en el sector agropecuario, con un enfoque en mejorar el acceso al financiamiento, la productividad, la sustentabilidad y la trazabilidad en el mercado nacional.

El presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins, junto a Eduardo Novillo Astrada, CEO y Cofundador de la tecnológica Agrotoken, han formalizado este proyecto a través de un acuerdo estratégico. Este convenio implica el desarrollo de la plataforma digital de la Bolsa de Cereales, integrando la avanzada tecnología de Agrotoken, conocida por ser la primera infraestructura global de tokenización de commodities. Esta colaboración promete ofrecer acceso a información segura, confiable y digital.

La firma del acuerdo contó con la presencia de Florencia Bedacarratz, Líder de Operaciones de la Bolsa de Cereales, y Gustavo Degli Alberti, Líder Comercial. Por parte de Agrotoken, estuvo presente Santiago del Carril, Chief Commercial Officer.

Este acuerdo no solo marca un hito para la Bolsa de Cereales en su año jubilar, sino que también refleja su compromiso continuo con el avance y la transformación tecnológica, orientados a fortalecer el sector agrícola de Argentina.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores
Negocios

Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores

Con modalidad virtual y dictado en vivo, el programa arranca el 14 de mayo y brinda herramientas fiscales actualizadas para enfrentar los desafíos tributarios del campo. Cupos limitados.
Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo
Negocios

Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo

Durante el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas en nutrición de cultivos advirtieron sobre la creciente deficiencia de fósforo en los suelos argentinos. Una pérdida silenciosa que impacta en el rendimiento y obliga a repensar el manejo del nutriente clave para la agricultura.

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025

Más de 25 especialistas internacionales y nacionales debatirán sobre el futuro de la nutrición del suelo, la productividad sustentable y la tecnología aplicada al agro.
El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales

El CDA 2025 volvió a marcar la agenda del canal agroindustrial en Argentina. Más de 2.000 referentes del sector debatieron sobre sostenibilidad, tecnología y el desafiante contexto internacional
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"