Actualidad

Jóvenes y el agro: Desafíos y oportunidades en la percepción del sector agroindustrial

La Universidad Austral ha revelado insights valiosos sobre cómo los jóvenes universitarios perciben al sector agroindustrial como potencial empleador y área para emprendimientos, a través de un estudio que incluyó focus groups con participantes de diversas regiones de Argentina.

29 Abr 2024

El informe señala una brecha significativa en la percepción y el conocimiento sobre las oportunidades que ofrece el agro, a pesar de reconocerlo como un sector estratégico y motor económico del país.

Los jóvenes destacan la "pujanza y perspectivas de crecimiento" del agro, asociándolo con salarios competitivos y oportunidades en integración tecnológica y sustentabilidad. Sin embargo, existe una percepción de que el sector podría no ser amigable con el ambiente, aunque esta imagen cambia positivamente cuando se discuten prácticas de bioeconomía y agrobioindustria.

Un hallazgo clave es la asociación de trabajar en el agro con la vida en el campo, un concepto que choca con la preferencia actual por el trabajo remoto. Aunque en el AMBA el sector no es visto frecuentemente como empleador, en provincias interiores su presencia es más fuerte y visible.

El informe concluye que el agro tiene un "gran potencial no explotado" para atraer talento joven, especialmente si se mejora la comunicación sobre la diversidad de roles profesionales y se enfatiza su aspecto innovador y sustentable. Se sugiere una estrategia de comunicación multisectorial y no endogámica, utilizando testimonios de jóvenes en el sector para aumentar la empatía y relevancia del agro entre los universitarios. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"