Agricultura

 El 75% del maíz en EEUU se encuentra en estado bueno/excelente 

Del nuevo informe semanal del USDA se destacó por encima del 64% de igual momento de 2023 y del 70% esperado por los operadores. 

4 Jun 2024

En cuanto a la siembra, avanzó sobre el 91% del área. Acerca de la soja, relevó la siembra sobre el 78% del área, todavía demorada contra el 89% del año anterior. Arrancó la cosecha de trigos de invierno y avanzó sobre el 6% del área apta, frente al 3% previsto por los privados.

MAÍZ

El USDA relevó el avance de la siembra sobre el 91% de los 36,44 millones de hectáreas previstos, contra el 83% de la semana anterior, el 95% de igual momento de 2023, el 89% promedio de los últimos cinco años y el 92% previsto en promedio por los privados.

En Iowa se sembró el 93% de la superficie calculada y en Illinois, el 89%, contra el 88 y el 80% de la semana anterior y frente al 100 y al 96% del año pasado para la misma fecha, respectivamente.

Emergió el 74% de las plantas, frente al 58% de la semana anterior, al 81% de igual momento de 2023 y al 73% promedio de los cinco años anteriores.

Y en su primera valoración sobre la condición de las plantas, el USDA ponderó el 75% del maíz en estado bueno/excelente, por encima del 64% de igual momento de 2023 y del 70% previsto en promedio por los privados.

SOJA

El USDA ponderó el progreso de la siembra sobre el 78% de los 35,01 millones de hectáreas previstos, contra el 68% de la semana anterior, el 89% de igual momento de 2023, el 73% promedio de los cinco años precedentes y el 80% esperado por los privados.

Las labores avanzaron sobre el 81% de la superficie estimada en Illinois y sobre el 84% de Iowa, contra el 72 y el 73% de la semana pasada y frente al 96 y al 98% del año pasado para la misma fecha, respectivamente.

Emergió el 55% de las plantas, frente al 39% de la semana anterior, al 69% de igual momento de 2023 y al 52% promedio de los cinco años anteriores.

La semana próxima el organismo comenzará a reportar el estado de las plantas.

TRIGOS DE INVIERNO

El USDA confirmó el inicio de la cosecha de los trigos de invierno y relevó su progreso sobre el 6% del área apta, frente al 3% de igual momento del año anterior, al 3% promedio y al 3% estimado en promedio por los operadores.

Además, ponderó el 49% de los cultivos en estado bueno/excelente, por encima del 48% de la semana anterior y del 36% de igual momento de 2023. El nuevo dato oficial quedó arriba del 48% estimado en promedio por los privados.

En Kansas, donde aún no arrancó la cosecha, el organismo elevó la proporción de plantas en estado bueno/excelente, del 32 al 34%, un dato que se mantuvo muy por encima del 12% de igual fecha del año anterior.

Además, el organismo indicó que está espigado el 83% de los cultivos, frente al 77% de la semana pasada, al 79% del año anterior y el 78% promedio de los cinco años precedentes.

TRIGO DE PRIMAVERA

La siembra del trigo de primavera fue reportada por el USDA sobre el 94% del área prevista, frente al 88% de la semana anterior, al 91% de igual momento del año pasado, al 901% promedio de los cinco años anteriores y al 95% estimado en promedio por los privados.

Emergió el 78% de las plantas, frente al 61% de la semana anterior, al 71% de igual momento de 2023 y al 69% promedio de los cinco años anteriores.

En cuanto a la condición de las plantas, en su primera valoración del ciclo, el USDA ponderó el 74% en estado bueno/excelente, contra el 64% de igual momento de 2023 y 69% previsto por los privados.

Granar Research

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"