Brasil

La siembra de soja en Brasil se prepara para el crecimiento más lento en casi dos décadas

Los cultivadores plantarán 47,3 millones de hectáreas (117 millones de acres) con la oleaginosa este año, un 1,9% más que en 2023

15 Jul 2024

 La superficie cultivada de soja en Brasil se prepara para su expansión más lenta en casi dos décadas, ya que los precios más bajos han erosionado los márgenes de beneficio de los agricultores.

La consultora Safras & Mercado informó el viernes que los cultivadores plantarán 47,3 millones de hectáreas con la oleaginosa este año, un 1,9% más que en 2023. Este sería el menor crecimiento porcentual desde 2006, cuando la superficie se redujo por última vez.

La ralentización en Brasil tras años de crecimiento desenfrenado de la producción se produce cuando las perspectivas de inventarios mundiales récord han lastrado los precios de la soja, que se utiliza en todo tipo de productos, desde pienso para pollos hasta gasóleo verde. Son buenas noticias para los agricultores estadounidenses, que han luchado contra la feroz competencia del mayor proveedor mundial de esta materia prima. También es ilustrativo de las restricciones crediticias a las que se enfrentan los productores brasileños, que han incurrido en un número récord de impagos este año.

La siembra de soja en Brasil suele comenzar en septiembre y la cosecha en enero. La nación sudamericana aún puede producir un récord de 171,5 millones de toneladas métricas de la oleaginosa esta temporada, suponiendo un aumento del 11% en el rendimiento de los cultivos, según Safras.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"