Agricultura

Maíz : estiman un 42% menos de hectáreas sembradas en Santiago del Estero

Se espera una notable disminución de superficie de 42% para maíz en la provincia, mientras que, para soja y girasol, aumentaría en un 36% y 45% respectivamente.

24 Oct 2024


La Bolsa de Cereales de Córdoba realizó la primera estimación de superficie para la campaña 2024/25 en Santiago del Estero. Se espera una notable disminución de superficie de 42% para maíz en la provincia, mientras que, para soja y girasol, aumentaría en un 36% y 45% respectivamente.

La Bolsa de Cereales de Córdoba realizó la primera estimación de superficie para la campaña 2024/25 en Santiago del Estero. Se espera una notable disminución de superficie de 42% para maíz en la provincia, mientras que, para soja y girasol, aumentaría en un 36% y 45% respectivamente.


El principal motivo que influyó en la toma de decisión de siembra del maíz, fue el impacto del complejo del achaparramiento. Según colaboradores, como la siembra se realizó tarde, están esperando ver si caen chicharritas en las trampas, ya que esto podría modificar la estimación inicial del maíz.

En cuanto al relevamiento del maíz guacho, se recibieron reportes de media presencia en los departamentos de General Taboada y Belgrano, por el contrario, en Alberdi y Jiménez se reportó solamente baja presencia y para Rivadavia nula presencia.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"