Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.

29 Mar 2025

 El presidente Donald Trump volvió a sacudir el tablero global al anunciar aranceles del 25% a la importación de vehículos y autopartes, en una medida que busca fortalecer la industria automotriz estadounidense pero que podría tener consecuencias a escala internacional.

La medida, que entrará en vigor el próximo 3 de abril, afectará principalmente a México, Japón, Corea del Sur, Alemania, Canadá y el Reino Unido, los principales exportadores de autos al mercado norteamericano.

"Este es el inicio del 'Día de la Liberación' de Estados Unidos", dijo Trump en su discurso, asegurando que la medida atraerá inversión y recuperará empleos perdidos por el "comercio injusto".

Los efectos ya comenzaron a sentirse: las acciones de las automotrices cayeron en las principales bolsas del mundo y las cadenas de suministro globales enfrentan una disrupción significativa. El caso más extremo es el de los vehículos eléctricos chinos, que pasarán de tener un arancel del 100% (vigente desde la era Biden) a un 125%.

Si bien Argentina no exporta vehículos a Estados Unidos y no está directamente afectada por la medida, algunos analistas estiman que el reacomodamiento del comercio automotor podría derivar en un mayor flujo de vehículos hacia mercados alternativos, como América Latina, ante la caída de ventas en EE.UU.

"Podría haber una mayor oferta hacia la región, con mejores precios, aunque aún es prematuro para medirlo", sostienen fuentes del sector.

En particular, las importaciones argentinas desde México podrían tener algún movimiento. Dado que existe un acuerdo de libre comercio, es posible que algunos modelos que estaban destinados a EE.UU. se redirijan hacia mercados periféricos como el argentino. Sin embargo, los volúmenes serían reducidos.

"La Argentina es un mercado muy chico como para tener un cambio relevante. El impacto será mínimo", reconoció un empresario local del sector.

El movimiento arancelario de Trump podría incentivar a los fabricantes internacionales a instalar plantas en EE.UU. para evitar los nuevos gravámenes. Marcas como Honda ya anunciaron planes para fabricar modelos que estaban previstos para México en suelo estadounidense.

En ese contexto, América Latina podría convertirse en una alternativa para compensar la caída de ventas en EE.UU., ya sea como mercado de destino o como centro logístico más competitivo.

La reacción internacional no se hizo esperar. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó su rechazo:

"Lamento profundamente la decisión estadounidense. La UE seguirá buscando soluciones negociadas", afirmó en un comunicado.

El tablero global del comercio automotor está en movimiento. Aunque Argentina no está en el centro de la escena, los reacomodamientos globales podrían alterar el equilibrio regional, afectando la disponibilidad de modelos, precios y estrategias de mercado.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"