Politica Agropecuaria

9 de Julio: productores rurales se reúnen hoy por la grave crisis hídrica

La Sociedad Rural local convocó para este jueves 27 de marzo a una asamblea de productores rurales, prevista para las 19:30 horas en su sede de Alsina y Granda. 

27 Mar 2025

En tan solo un mes, la zona recibió precipitaciones superiores a los 600 milímetros, lo que provocó una fuerte saturación de los suelos. Esta situación se agravó aún más por la deficiencia de los canales de desagüe, generando el anegamiento de miles de hectáreas y dejando intransitables cientos de kilómetros de caminos rurales. Como consecuencia directa, numerosos productores no pueden acceder a sus campos y muchos estudiantes y docentes tienen dificultades para llegar a los establecimientos educativos rurales.

Desde la Sociedad Rural destacaron que ya se solicitó a principios de marzo la declaración formal de emergencia hídrica al municipio local, dado que aproximadamente la mitad del territorio del partido está afectado por inundaciones.

En la reunión de esta tarde, se buscará recoger testimonios de los productores sobre las dificultades específicas que enfrentan, como la imposibilidad de cosechar cultivos como el girasol o el difícil acceso para controlar el ganado vacuno.

Finalmente, se espera elaborar un documento consensuado durante la asamblea, que será presentado ante las autoridades municipales, provinciales y nacionales, con el fin de gestionar respuestas concretas y urgentes a la situación crítica que atraviesan los productores rurales del distrito.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"