Mexico

A la baja producción de soja por recorte de presupuesto

Por la falta de apoyos al campo y la reducción de presupuesto, la producción de soya ha disminuido un 40 por ciento.

1 Jun 2021

 La falta de apoyos ha recrudecido la crisis en el campo/ Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

Debido a la reducción del presupuesto al campo en los últimos dos años, y a la falta de entregas de apoyos por la productividad y a la comercialización, la producción de soya se ha visto mermada hasta en un 40 por ciento, respecto a la cosecha de hace dos años.

El integrante del Frente Común de Productores de Soya, Otilio Wong Arriaga aseguró que la situación en el campo no es prometedora, si no se destina un presupuesto mayor, para elevar la producción, y encontrar los mejores canales de comercialización a buenos precios.

Indicó que anteriormente se producían alrededor de 28 mil toneladas en cada cosecha, y se ocupaba una extensión de cultivo de entre 12 y 14 mil hectáreas, por lo que aseguró que en el último año sólo se tuvieron cerca de 7 mil hectáreas de producción.

Otilio Wong Arriaga, mencionó que los productores de soya del Soconusco esperan que, con la llegada de una nueva legislatura en el Congreso de Unión, los diputados cumplan sus promesas en el sentido de darle una mejor apertura al presupuesto referente al campo.

Añadió que la falta de posibilidades de crecimiento en el cultivo de granos, muchos productores han optado por emigrar de cultivo, como es el caso del plátano y la caña, sin embargo, aseguró que esta situación es lamentable debido a que reconvertirse en un cultivo provoca muchas dificultades al productor.

Por otro lado, refirió que el tema migratorio ha repercutido en el aspecto de la inseguridad, por lo que muchos de estos productores han sufrido de robos, por ello, han pedido a las autoridades estatales y federales, intensificar las estrategias de seguridad en toda la zona fronteriza de Chiapas.

Finalmente, expresó la necesidad de que el Gobierno voltee los ojos hacia el campo, cuya actividad como sector primario es importante para reducir la importación de los productos, y a su vez se evitaría la pobreza y marginación de las familias campesinas.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"