Economìa

Aceiteros acordaron la suba del básico: a cuánto llega

Llevarán el salario básico inicial a $ 398.981,25 a partir del 1° de Junio de 2023 para los empleados aceiteros.

16 Jun 2023

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) informó hoy que, junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), llegaron a un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO y llevarán el salario básico inicial a $ 398.981,25 a partir del 1° de Junio de 2023 para los empleados aceiteros.

"El planteo de nuestras organizaciones gremiales se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión", detallaron desde la federación.

Y destacaron que "este logro se obtuvo una vez más, gracias a la unidad, la solidaridad y la conciencia de las y los trabajadores aceiteros".

Asimismo, marcaron la importancia de "un lazo fundamental de hermandad sindical" que se formó entre ambos sindicatos, "a favor de toda la familia aceitera, y redoblaremos los esfuerzos para seguir con la unidad del sector en beneficio de todos los trabajadores de la cadena agroindustrial", agregaron.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"