Gremiales

Aceiteros consiguen el pago de un bono extraordinario para 2024

Se compone de la suma extraordinaria de 2023 más un incremento del 122%

21 Dic 2024

Aceiteros acordaron con empresas el pago de una suma extraordinaria y no remunerativa de 1.429.355 pesos, que se abonará en enero y febrero próximos.

El acuerdo lo alcanzaron la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines, junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo y los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO.

Este pago extraordinario, que alcanza a todas las personas encuadradas bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 de la Federación Aceitera, comenzó a ponerse en práctica en 2010 cuando la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón lo reclamó como "participación en las ganancias".

En términos porcentuales, este bono de fin de año se compone de la suma extraordinaria de 2023 más un incremento del 122 por ciento.

Es un porcentaje equivalente a los acuerdos salariales obtenidos este año que se lograron en diferentes mesas de negociación y que, en algunos casos, incluyeron medidas de fuerza como la huelga de siete días realizada en agosto pasado.

La negociación paritaria continuará en enero de 2025, donde volverá a ponerse sobre la mesa el reclamo de ambas organizaciones sindicales, que está fundamentado en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, se informó.

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"