Actualidad

Acordaron ejes de trabajo conjunto por bajante del río Paraná

El Gobierno y AySA se pusieron de acuerdo en ejes de trabajo conjunto por la bajante del río Paraná, la más importante de los últimos 77 años. Entre otras medidas se trabaja en un plan que incluye el diagnóstico y eventuales visitas de campo a zonas susceptibles de remoción en masa.

9 Sep 2021

 El Gobierno nacional acordó con Agua y Saneamientos Argentinos SA. (AySA) ejes de trabajo conjunto por la bajante del río Paraná, la más importante de los últimos 77 años, informaron fuentes oficiales.

Entre otras medidas se trabaja en un plan que incluye el diagnóstico y eventuales visitas de campo a zonas susceptibles de remoción en masa.La bajante prevé que afectará el abastecimiento y calidad del agua potable, la navegación y operaciones de puerto, el ecosistema y la generación de energía hidroeléctrica.La semana próxima, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizará una reunión en el marco de la Comisión interministerial de cianobacterias con los representantes provinciales en el ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) para definir un plan de trabajo y líneas de gestión.El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, presidente del Consejo Nacional del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), conduce la mesa de trabajo conformada para mitigar el fuerte impacto ambiental, social y económico que está provocando la bajante.Además, el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), en concurso con la red Gestión del Riesgo de Desastres (GIRCyT) y la Dirección Nacional de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del Ministerio de Seguridad, está trabajando en un plan de trabajo que incluye el diagnóstico y eventuales visitas de campo a zonas susceptibles de remoción en masa.El Sinagir tiene como objetivo integrar acciones y articular el funcionamiento de los organismos del gobierno nacional, los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los gobiernos municipales y las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil para reducir los riesgos, el manejo de la crisis y la recuperación.En este marco actúa la Red de Organismos Científico Técnicos para la Gestión del Riesgo de Desastres (Gircyt) que involucra a más de 10 organismos científico técnicos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"