Actualidad

Acuerdan aumentos para trabajadores aceiteros

La federación nacional de trabajadores aceiteros y las cámaras empresarias del complejo oleaginoso acordaron un aumento salarial para el año 2022, que llevará el básico del sector a $ 153 mil a partir del 1º de enero próximo.

10 Dic 2021

 La federación nacional de trabajadores aceiteros y las cámaras empresarias del complejo oleaginoso acordaron un aumento salarial para el año 2022, que llevará el básico del sector a $ 153 mil a partir del 1º de enero próximo. Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $ 104.214, que será liquidada en febrero y marzo. En relación a la última revisión pactada en agosto se trata de un aumento del 39%.

Los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODAyARA) firmaron un acuerdo con los representantes patronales de Ciara, Ciavec y Carbio para actualizar salarios.

En un comunicado, la federación informó que durante enero, febrero y marzo de 2022 el salario inicial consistirá en $ 40.000 más una suma de $ 13.000 no remunerativa que se incorporará al remunerativo a partir del mes de abril de 2022. En agosto de 2022 habrá una revisión del acuerdo.

Como lo vienen haciendo desde hace muchos años, la organización gremial basó su reclamo en el derecho a un salario mínimo, vital y móvil, según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución nacional y artículo 116 de la ley de contrato de trabajo. Esto es, que asegure a los trabajadores "alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".

Respecto del pago de la suma extraordinaria no remunerativa de $ 104.214, se trata de un acuerdo que se firma todos los años desde 2010 y que, desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, se imputa como participación en las ganancias.

"Este nuevo logro le pertenece a las y los trabajadores aceiteros que demostraron una y otra vez su unidad, solidaridad y conciencia de clase", señaló la federación nacional de trabajadores aceiteros.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"