Actualidad

Acuerdan la distribución del 80% del Fondo Especial del Tabaco

Funcionarios, representantes de los gobiernos de las 7 provincias tabacaleras y productores aprobaron los coeficientes provisorios correspondientes a la campaña 2021/22, que rigen a partir de enero de este año.

14 Jun 2022

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el coordinador nacional del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), Guido Antonio Varas, encabezó la primera reunión anual con representantes de los gobiernos y productores de las 7 provincias tabacaleras (Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Chaco, Corrientes y Misiones), donde se aprobaron los coeficientes provisorios para la distribución del 80% de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco (FET), correspondiente a la campaña 2021/22.

Durante el encuentro, que se llevó adelante en forma virtual, los representantes de las provincias tabacaleras aprobaron los coeficientes provisorios estimados desde la coordinación del PRAT, de acuerdo a los datos provistos hasta el momento, ya que algunas provincias todavía no finalizaron con el acopio respectivo.

Los nuevos coeficientes empiezan a regir a partir de enero del 2022 y reemplazan a los coeficientes que se manejaban con anterioridad, para la distribución automática de los fondos del 80% que dispone en su artículo 28 la ley 19.800 y la modificación del artículo 103 de la ley 27 591.

Asimismo se informó que ya se actualizaron los datos de recaudación y distribución de los recursos del FET en la página web del Ministerio, gracias a una gestión coordinada con las distintas áreas, para que los productores y demás actores vinculados al sector puedan contar con la información necesaria para el desarrollo de la actividad.

Se han fiscalizado 36 acopios distribuidos en las provincias productoras, donde se revisaron sus estados de situación y el cumplimiento de la normativa vigente, para asegurar la trazabilidad de los diferentes tipos de tabaco que cultivan los productores.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"