Economía

Acuerdo con panaderos para vender el kilo a $1.500 hasta el 31 de diciembre

Martín Pinto, titular del gremio, sostuvo que los industriales del sector "están haciendo un gran esfuerzo" con el objetivo de que el pan "llegue a la mesa de todos los argentinos".

23 Dic 2023

El Centro de Industriales Panaderos del Gran Buenos Aires acordó con intendentes de varios distritos bonaerenses mantener el precio del pan a 1.500 pesos el kilo, hasta el 31 de diciembre próximo.

Los distritos en los que se arribó a este acuerdo son: Merlo, Ituzaingó, Marcos Paz, Las Heras, Moreno, General Rodríguez, San Miguel, J. C. Paz, Malvinas Argentinas, Quilmes, Florencio Varela, Tigre, San Fernando y San Pedro.

Consultado por Télam Radio acerca de este convenio, el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo, Martín Pinto, sostuvo que los industriales del sector "están haciendo un gran esfuerzo" con el objetivo de que el pan "llegue a la mesa de todos los argentinos".

"Firmamos un acuerdo junto al intendente de Merlo, panaderos va a mantener el precio del pan hasta el 31 de diciembre; haciendo un gran esfuerzo, los panaderos siempre tratamos de que el pan llegue a la mesa de todos los argentinos", afirmó.

Dijo que "también se llegó a un acuerdo con los carniceros, que van a tener los cortes más populares a precios accesibles para que la gente en estas Fiestas lo pueda pasar lo mejor posible, a pesar de todo lo malo que se está viendo con el DNU del presidente" Javier Milei.

"Trabajando en conjunto con los intendentes se puede aplacar un poco esta situación", concluyó.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"