Actualidad

Aduana desbarató una operación de contrabando de 1.075 toneladas de granos con destino a Bolivia

"Este enorme golpe al contrabando es una nueva muestra del compromiso de la Aduana con la transparencia del comercio internacional", indicó el director de la Aduana, Guillermo Michel.

15 Dic 2022

La Aduana desbarató una operación de contrabando hacia Bolivia de 1.075 toneladas de granos acondicionados en bolsas de 50 kilos en la localidad jujeña de Profesor Salvador Mazza, informó ayer la dependencia oficial. El organismo ejecutó una serie de allanamientos simultáneos en dicha ciudad que "resultaron en uno de los mayores golpes al contrabando en 2022".

"Este enorme golpe al contrabando es una nueva muestra del compromiso de la Aduana con la transparencia del comercio internacional", indicó el director de la Aduana, Guillermo Michel. 

Según Michel, "esta clase de exportaciones, cuando son realizadas en forma lícita, son una importante fuente de divisas para la Argentina, de sumo valor para nuestra economía; seguiremos trabajando para desarticular las maniobras de quienes persiguen su beneficio personal en perjuicio del resto de los argentinos". 

El procedimiento, ordenado por la Fiscalía Federal de Tartagal, es producto de las denuncias que la Aduana realiza sobre comercio ilegal de granos a través de pasos no habilitados en el norte de nuestro país. 

Los agentes del organismo arribaron en forma conjunta con la Gendarmería Nacional a cuatro domicilios ubicados sobre la Ruta Nacional 34, en la frontera con Bolivia, donde encontraron una descomunal cantidad de granos acondicionados en bolsas de 50 kg, listos para cruzar la frontera en forma ilegal. 

Los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP incautaron alrededor de 21.500 bolsas que contenían soja, soja partida, maíz, maíz partido, maíz molido y trigo por 1.075 toneladas. 

Asimismo, también secuestraron camiones cargados con granos que aguardaban ser descargados.

Tras el operativo, la Fiscalía Descentralizada de Tartagal ordenó el secuestro de las mercaderías y los medios de transporte implicados, y la detención de las personas involucradas, que quedaron a disposición de la Justicia, informó la Aduana.

Más de Política y Economía
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"