La industria ganadera de Bolivia está experimentando un auge significativo en el mercado internacional, especialmente en la exportación de ganado cebuino de alta genética a países centroamericanos.
En el corazón de Sudamérica, Bolivia emerge como un ejemplo palpable de cómo el sector agropecuario puede convertirse en un pilar fundamental para la economía y el empleo
En un importante movimiento en el sector energético y de fertilizantes, el gigante petrolero brasileño, Petrobras, y el productor estatal de energía boliviano, han anunciado planes para una inversión conjunta de $2.500 millones
El Gobierno boliviano asegura que la sequía afectará menos a la economía este año y garantiza el abastecimiento de alimentos a pesar del fenómeno climático.
Los precios del novillo en los países del Mercosur experimentan fluctuaciones significativas esta semana, con Argentina liderando las caídas. Analicemos en detalle cómo evolucionan estos valores en la región.
Mientras los países miembros del Mercosur presencian descensos en las cotizaciones del novillo, Argentina se destaca con un aumento de 13 centavos de dólar.
El bloque comercial sudamericano Mercosur prepara una contraoferta a la adición de la Unión Europea a un acuerdo comercial, con el objetivo de cerrar el pacto a finales de año.
El mes de agosto podría marcar un punto de inflexión en el patrón de lluvias en Argentina, acercándose a los parámetros normales para la época del año. Se espera que el fenómeno El Niño aumente las precipitaciones en la mayoría del país, pero aún faltan semanas para su desarrollo completo.
Un repentino cambio de temperatura en Brasil y Bolivia ha llevado a una tragedia para los ganaderos. Cerca de 3.000 vacas han fallecido debido a la hipotermia, dejando en evidencia la falta de protección para los animales en medio de un clima inusualmente frío.
Las exportaciones de productos agropecuarios en Bolivia han superado al complejo hidrocarburífero por primera vez en dos décadas, marcando un hito en el crecimiento del sector agrícola.
Según informes de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal de Entre Ríos, provincia de O'Connor, las bajas temperaturas registradas durante la madrugada del martes y miércoles han afectado la producción de papas y arvejas.
El clima templado y húmedo está a punto de terminar en este inicio de junio. Pronto experimentaremos la llegada de una masa de aire frío significativa para el centro y norte del país. Aquí te contamos todos los detalles
Por falta de dólares, desde hace siete meses que YPFB no les paga a las compañías privadas el gas que producen para el mercado interno y para vender a Argentina
Datos obtenidos por satélite publicados recientemente muestran que las plantaciones de soya fueron responsables de más de 900 000 hectáreas de deforestación entre 2001 y 2021 en Bolivia.
El Banco Central de Bolivia informó que los exportadores pueden acudir al sistema financiero y liquidar sus exportaciones a un tipo de cambio preferencial
El ministro de la Producción provincial, Daniel Costamagna, dijo que la situación "es de extrema gravedad". Abrieron una compuerta y asistirán a los productores con $1700 millones.
"Este enorme golpe al contrabando es una nueva muestra del compromiso de la Aduana con la transparencia del comercio internacional", indicó el director de la Aduana, Guillermo Michel.