Consumo

Advierten que hay "abusos" en los precios de la papa y la cebolla en supermercados

Operadores del Mercado Central de Buenos Aires aseguraron que las grandes cadenas cobran precios "inentendibles" por esos alimentos.

6 Sep 2023



El presidente de la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihortícolas del Mercado Central de Buenos Aires, Fabián Zeta, acusó a las cadenas de supermercados de "abusar" con los precios de la papa y la cebolla, valores a los que calificó de "inentendibles".

"Es una barbaridad que el kilo de papa esté por arriba de los $200, nos duele esta realidad, que abusen del precio ante la necesidad de la gente. Otro producto masivo como la cebolla lo están cobrando $300, cuando se tendría que cobrar hasta $160", aseguró el dirigente.

LEE: Medicina prepaga: cómo hacer para evitar el aumento por 90 días

Zeta comentó que en un supermercado, al que no identificó, se cobra el kilo de papa a $890, precio que, a su criterio, "no solo es un abuso, sino que implica un daño para el consumidor".

En declaraciones al programa "Sin relato", que se emite por radio Splendid, el directivo señaló además que el 80% de quienes venden frutas y verduras en el Mercado Central "somos productores".

"Entonces, sabemos de mercadería antes que los demás. Lo que pasa es que después hay que enfrentar a los 'deformadores' de precios, que son los supermercados", enfatizó.

Escrito por

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"